Estás viendo
13:00 - 14:00 Cps noticias
|
14:00 - 14:30 Infomercial celextra
|
14:30 - 15:30 Los otros
|
15:30 - 16:30 En nombre del honor
|
16:30 - 17:30 Top Radiante
|
|
18:30 - 19:00 Locos de amor
|
19:00 - 19:30 Denúncialo
|
19:30 - 20:00 Panorama Turístico
|
20:00 - 20:30 Vallarta Bahía 911
|
20:30 - 21:00 Desde el estadio
|
21:00 - 22:00 CPS Noticias
|
22:00 - 23:00 Famos.o.s
|
23:00 - 00:00 Cuéntame cómo pasó
Defensor de las Audiencias

Defensor de las Audiencias

Servicio Defensoría de Audiencias para afiliados:

En octubre de 2014, mediante Asamblea Ordinaria, se reformaron los Estatutos de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, a fin de dar cumplimiento a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y crear la Defensoría de Audiencias de la CIRT, que atiende los comentarios de las personas interesadas a través del portal en internet de esta Cámara.

Es importante destacar que el Decreto de reforma a Ley en materia de Defensoría de Audiencias publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2017 no impacta de ninguna manera la forma de operación y desahogo de quejas que esta Cámara ofrece a sus afiliados.

Por acuerdo de Asamblea, y por Estatutos, al permanecer afiliadas a la CIRT, las emisoras de radio y televisión ya reciben, sin costo adicional, el servicio de los Defensores de las Audiencias previsto en la Ley vigente.

Derechos de Audiencias con discapacidades:

Acerca del Defensor de la Audiencia

El Defensor de la Audiencia se integra por un equipo de colaboradores encabezados por Pedro Zamora Sánchez y Manuel Barquin.

Es responsable de recibir, documentar, procesar y dar seguimiento a las observaciones, quejas, sugerencias, peticiones o señalamientos de las personas que componen la audiencia.

Se ajusta a criterios de imparcialidad e independencia, cuya prioridad serán los derechos de las audiencias.

Está inscrito en el Registro Púbico de Concesiones.

Tramita las quejas de la audiencia en las áreas o departamentos responsables, requiriendo las explicaciones que considera pertinentes.

Responde al radioescucha o televidente en un plazo máximo de veinte días hábiles aportando las respuestas recibidas y, en su caso, con la explicación que a su juicio merezca. Esta respuesta será enviada al correo electrónico que registres.