Estás viendo
13:30 - 14:00 Denúncialo
|
14:00 - 16:00 Aquí en el 10
|
16:00 - 17:00 Los otros
|
17:00 - 18:00 El chismorreo 2706
|
|
19:00 - 20:00 Top Radiante
|
20:00 - 20:45 Milenio noticias con pedro gamboa
|
20:45 - 21:00 La aficion en los entrenamientos 2706
|
21:00 - 21:30 CPS Noticias
|
21:30 - 22:00 Denúncialo
|
22:00 - 22:45 Milenio noticias con alejandro dominguez
|
22:45 - 23:00 Asalto a la razon con carlos marin 2706
|
23:00 - 00:00 Cuéntame cómo pasó

Inauguran las XII Jornadas Oncológicas de Occidente 2024

21 de Junio, 2024

Puerto Vallarta es sede de este evento en el que se destacan importantes avances en materia de cancerología en la región

Elementos TvMar

La noche del jueves fueron inauguradas las XII Jornadas Oncológicas de Occidente 2024, “Innovación y crecimiento de la oncología en el occidente del país”, en donde los participantes destacaron la próxima apertura del nuevo Instituto Regional de Cancerología en la capital del estado, lo cual significará un importante avance para las personas que padecen esa enfermedad.

El alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, dio la bienvenida y deseó el mayor éxito a los participantes de este evento que se desarrolla en un hotel de Marina Vallarta. “La detección oportuna será siempre un factor invaluable y decisivo al momento de padecer la visita del enemigo silencioso y justo es el entorno en que giran estas jornadas, de levantar la voz y hacer valer nuestra condición de seres vivos dispuestos al servicio incondicional y desinteresado”.

“Para poder ejercerlo –agregó- necesitamos de la ciencia, y son justamente esos los reales y este el terreno donde la innovación y el crecimiento de la oncología en el occidente del país se difunden. Este tipo de reuniones interdisciplinarias son los campos de difusión en las que el personal especializado de oncología busca actualizarse y capacitarse con una serie de conferencias desde cada uno de los ámbitos que nutren la esperanza de vida y de un futuro mejor, abarcando el campo médico, la enfermería, la psicología, la nutrición, el trabajo social y la administración”.

Manuel Arias Novoa, director general del Instituto Jalisciense de Cancerología, aseguró que la próxima puesta en marcha del Instituto Regional de Cancerología representará un salto cualitativo en la capacidad para atender a los pacientes oncológicos de la región en el sector público. “Vamos a crecer prácticamente al triple y tenemos la capacidad, la calidad y la calidez del personal del Instituto para echarlo a andar”.

Se espera que el nuevo hospital arranque operaciones antes de que finalice el 2024, con una inversión cercana a 1300 millones de pesos, y se prevé que atenderá pacientes de nuestra entidad y de otros estados.

Al inaugurar el evento, el secretario de Salud del Estado, Fernando Petersen Aranguren, agregó que el importante avance que representará este hospital posicionará nuevamente a Jalisco como un referente nacional en la atención de la salud de la alta especialidad.

En el presídium también estuvieron presentes: la Dra. Adriana Alvarado Zermeño, Vocal de la Sociedad Mexicana de Oncología; Deyanira Robles Arrazola, representante del SNTSA Sección 28; y el Dr. Antonio Maffuz Aziz, vicepresidente del Consejo Mexicano de Oncología.

EU

Elementos TvMar Elementos TvMar

Alcalde toma protesta como integrante del H. Consejo Social del CUCosta

26-06-2024

En esta misma sesión, fue presentada la propuesta para la conformación de la terna para la designación del nuevo Contralor del Centro Universitario de la Costa, para el período 2024-2026

Atiende alcalde inquietudes de la escuela “José María Morelos y Pavón”

25-06-2024

Además, aceptó la invitación para apadrinar a los alumnos de sexto grado que este año egresan del plantel

Elementos TvMar Elementos TvMar